
Te damos la bienvenida al programa de Visitas a Centros, enmarcado en nuestra iniciativa de divulgación de conocimiento #ItelazpiEzagutu, y que este 2020 cuenta con importantes novedades. En esta sección obtendrás información sobre las visitas que se han hecho a nuestros centros, podrás ver fotos de nuestras visitas y saber cómo organizar con nuestro equipo tu próxima visita.
Informaciones Prácticas
-
En qué consiste la visita
Este año las visitas se realizarán los meses de Mayo y Octubre, en horario de mañana, de acuerdo a calendario prefijado. Es totalmente gratuita, el grupo visitante tan sólo ha de costearse el transporte hasta el centro de servicio asignado. El grupo visitante estará compuesto por un máximo aproximado de 20 alumnos y alumnas, se les acompañará por al menos una persona responsable de apoyo por parte del centro. Por los contenidos que se tratan está recomendada para niveles a partir de FP2, ingenierías técnicas y superiores de asignaturas relacionadas con la actividad desarrollada por Itelazpi: las telecomunicaciones. Podrás solicitar tu visita en castellano o en euskara.
-
Para qué sirve la visita
- Mediante la visita, los alumnos y alumnas observan en la práctica aquellos contenidos teóricos impartidos en clase. Asimismo, se les explica brevemente el funcionamiento de todos los servicios y los principales equipos de telecomunicaciones utilizados. A lo largo de la misma, tanto las alumnas y alumnos como las personas acompañantes pueden solicitar explicaciones más detalladas sobre aspectos de interés.
- Los y las visitantes aprenden además aspectos prácticos de la responsabilidad social que Itelazpi asume, conociendo nuestras actividades en áreas como la seguridad y salud laboral, cuidado medioambiental, igualdad de género, etc.
-
¿Cuáles son las principales actividades que se desarrollan?
- Charla introductoria sobre Itelazpi y su actividad.
- Visita a las salas de Servicio en la caseta del centro.
- Visita in situ a la torre de telecomunicaciones.
-
¿Qué hay que hacer para participar?
Las Visitas a Centros están orientadas a dos tipos de colectivos docentes que imparten estudios de telecomunicaciones:
- – Colectivos docentes públicos con los que Itelazpi tiene establecido un convenio de colaboración. En este momento son IKASLAN y UPV-EHU a través de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones.
- – Resto de colectivos docentes de la CAE en el ámbito de la FP y la Universidad.
Itelazpi ha programado para 2020 las siguientes visitas:
- – Centros IKASLAN: 3 visitas que se realizarán en el mes de Mayo, los días 15, 22 y 29.
- – Centro UPV-EHU: 1 visita que se realizará el 2 de Octubre.
- – RESTO de centros: 1 visita que se realizará el 9 de Octubre.
Si quieres participar, los puedes hacer del siguiente modo:
- – Si eres un centro de la red de IKASLAN EUSKADI puedes solicitar tu visita a través de la dirección ikaslan@ikaslan.net. Para este colectivo se realizarán tres visitas dentro de la temporada prevista, una por provincia, a los centros de Zaldiaran, Oiz y Jaizkibel. En cada visita podrán participar hasta dos centros, de manera secuencial. Las solicitudes se atenderán por orden de llegada. Para más información contacta a través de la dirección de e-mail anterior.
- – Si eres un centro ajeno a la red IKASLAN y la UPV-EHU, puedes solicitar participar en la visita programada a través de la cuenta komunikazioa@itelazpi.eus en esta visita podrán participar hasta dos centros de manera secuencial. Se atenderán las solicitudes por estricto orden de llegada.
Date prisa y reserva tu plaza. ¡Te esperamos!
-
Normas Básicas
En las visitas a los centros de Itelazpi, las personas asistentes deberán respetar las normas descritas en el siguiente documento, que deberá se completado por la persona responsable de la visita, y remitido a Itelazpi: