Enmarcado dentro de nuestra política de Calidad, en lo relativo a comunicación con grupos de interés y Responsabilidad Social, y como primer evento de los varios planificados para este curso, el pasado jueves 29 de noviembre un grupo de 20 alumnos que están cursando un Ciclo de Grado Medio en la Escuela Politécnica Oteitza Lizeo de Zarautz realizaron una visita acompañados de su profesor Ion Gurrutxaga por las instalaciones del Centro Emisor de Jaizkibel.
A pesar de las inclemencias meteorológicas pertrechados con ropa de abrigo, calzado adecuado y casco, fueron pasando por cada una de las salas de equipos del centro emisor donde dos técnicos de Itelazpi trataron de ofrecer las explicaciones oportunas sobre cada uno de los sistemas de transporte, difusión y energía. Comenzaron la visita mostrando interés por la torre de comunicaciones, los sistemas de protección individual (EPIs, arnés, doble gancho, línea de vida) y las diferencias entre las antenas de la torre que conforman los sistemas radiantes de diferentes servicios, radio, televisión, Tetra, enlaces de transporte, etc.
Como complemento a las asignaturas cursadas se detuvieron especialmente en la Sala de Difusión frente al transmisor de TDT del canal autonómico donde tuvieron una visión de cada uno de sus componentes. Recordaron cómo se planifica una red de emisores para ofrecer cobertura de señal sobre una zona geográfica, haciendo preguntas sobre las diferencias entre equipos transmisores, gap-fillers y reemisores regenerativos. Frente a las emisoras FM de Euskadi Irratia, Radio Euskadi, Gaztea y EiTB Irratia identificaron los codificadores que les facilita la señal de RDS que aparece como texto en el dial digital de los coches y que les permite viajar sin desengancharse de su música.
Continuaron la visita escuchando las indicaciones sobre los proyectos referentes a la red pública Tetra y a la extensión de Banda Zabala en el mundo rural, y sorprendidos por la capacidad de autonomía del grupo electrógeno si se llegaran a producir problemas con el suministro eléctrico de Iberdrola. En las conclusiones de la visita se remarcaron especialmente dos aspectos, el primero sobre las acciones en curso emprendidas por Itelazpi para minimizar los riesgos en materia de Seguridad y Salud Laboral, y el segundo sobre las acciones para minimizar el impacto en el medioambiente. Desde ITELAZPI esperamos poder continuar suscitando interés entre los Centros Educativos de nuestro entorno a los que esperamos atender lo mejor posible dentro de nuestro compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa.