La Dirección de Consumo del Gobierno vasco ha recomendado a los ciudadanos que todas las modificaciones necesarias para poder recibir la señal de la TDT, tras el apagón analógico que será «total» a partir del 3 de abril en Euskadi, se realicen «con empresas instaladoras autorizadas y preferiblemente adheridas al sistema arbitral». Asimismo, ha instado a informarse bien y valorar las necesidades antes de comprar un decodificador.
La Consejería ha recordado que la implantación progresiva de la TDT culminará en nuestra comunidad autónoma en abril, por lo que los ciudadanos que viven en una de las zonas en la que aún no se ha producido el apagón analógico «deben tener presente que para poder seguir viendo la televisión a partir de esa fecha, tendrán que adaptar la antena y tendrán que adquirir un descodificador de señal».
En este sentido, ha explicado que, para recibir la señal de TDT, «sirve» la antena UHF utilizada para la televisión tradicional, pero «en muchos casos será necesario conectarle un amplificador de señal», sobre todo en comunidades de edificios de construcción antigua. Si el edificio es muy antiguo, ha añadido, «tal vez haya que cambiar la antena o sustituir el cableado de distribución y las tomas».
La Dirección de Consumo ha aconsejado que todas las modificaciones se contraten siempre con empresas instaladoras autorizadas y preferiblemente que estén adheridas al sistema arbitral. También ha recomendado «solicitar siempre presupuesto» y recuerda que, una vez terminado el trabajo, la empresa debe entregar el boletín de instalación que especifica sus características.
En cuanto al descodificador necesario para sintonizar la TDT, insta a los ciudadanos a «valorar si conviene o no» comprarlo ya que, «si tenían pensado cambiar de televisión ahora puede ser el momento de comprar uno que lleve incorporado el descodificador de TDT o un DVD que tenga ese elemento integrado».
Asimismo, recuerda que con un descodificador digital básico se podrán ver los canales en abierto, pero para ver canales digitales de pago y emisiones en alta definición o disponer de servicios interactivos, se necesitará un descodificador diferente ya que actualmente no existe un único aparato que pueda ofrecer todos estos servicios.
En ese sentido, la Dirección de Consumo recomienda no precipitarse en la compra del descodificador, sino «pensar y valorar qué servicios nos interesan y elegir en consecuencia». No obstante, ha indicado que en la actualidad «apenas existen canales digitales de pago, ni canales digitales que ofrezcan servicios interactivos ni emisión en alta definición».
«Es bueno que antes de comprar nos informemos bien en una tienda de electrodomésticos de confianza y, como siempre, guardar el ticket de compra para cualquier reclamación», concluye Consumo.