Hoy miércoles, día 18 de setiembre de 2019, Itelazpi comienza los trabajos técnicos necesarios para abordar el proceso de encendido de las nuevas emisiones de TDT derivadas de la liberación del denominado “Segundo Dividendo Digital”. Este proceso responde a una decisión de la Comisión Europea y consiste en liberar los actuales canales de televisión TDT del tramo 49-60 para concentrarlos en el tramo 21-48. El objetivo de esta actuación es dar paso, en ese espacio liberado, a la quinta generación de servicios de telefonía móvil, conocida como red 5G.
Este proceso se implantará de manera gradual hasta el día 30 de junio de 2020, fecha del apagado definitivo de los actuales canales de TDT. De momento, las nuevas emisiones convivirán con los canales de TDT que están actualmente sintonizados en los hogares vascos, pero durante estos meses, las comunidades de propietarios deberán adaptarse al cambio.
ADAPTACIÓN DE LOS HOGARES
Esta liberación del espacio requerirá adaptar las instalaciones de todas las comunidades de propietarios de Euskadi. Por eso, Itelazpi está coordinando el cambio con las tres asociaciones de empresas instaladoras de telecomunicaciones de Euskadi: ABITEL en Bizkaia, AVEITEL en Araba y ADITEGI en Gipuzkoa. Éstas están en contacto con los tres colegios territoriales de administración de fincas de manera que todos los hogares puedan adaptarse al cambio durante el periodo de emisiones simultáneas.
En función del tipo de edificio y de instalación se deberán realizar dos acciones: adaptar técnicamente la instalación y resintonizar el televisor.
INVERSIÓN ITELAZPI: 3 Mill/€
Itelazpi invertirá 3 millones de euros en conseguir que la principal oferta televisiva pública y privada, autonómica y estatal llegue a todas las viviendas de Euskadi. En concreto, se ocupará de:
Más información en el apartado #DD2_Euskadi.