El Ministerio de Industria está preparando la reordenación de las frecuencias móviles. Según las previsiones del ministerio, se espera ingresar entre 1.500 y 2.000 millones de euros en el proceso de reordenación. Para ello, se utilizará un modelo mixto de licitación, que combinará la subasta y el concurso.
Miguel Sebastián, Ministro de Industria, Comercio y Turismo ha dado a conocer estas previsiones durante el Mobile World Congress celebrado en Barcelona. En la misma, además de informar sobre los ingresos que se recibirán, también ha afirmado que 800 millones del citado ingreso estarán destinados a la reordenación del espectro radioeléctrico. Gracias a esta reordenación, se regulará la utilización de bandas de frecuencia para la tecnología móvil. De esta forma, la banda de 900 MHz que hasta ahora sólo estaba disponible para GSM, se podrá comenzar a utilizar para banda ancha.
Sebastián ha declarado que esta licitación es la más importante que se ha producido, y que España se anticipará a Europa. En concreto, se licitarán 310 megahercios y para ello se utilizará un sistema de licitación mixto. El 90 % se hará a través de subastas y el 10 % ha través de concurso. Ha añadido que este sistema no tiene afán recaudatorio, sino incorporar transparencia al proceso. En el informe de la CMT se señalaba la conveniencia de utilizar el sistema de la subasta.
Dentro de la reordenación que se producirá, la banda de 800 megahercios se licitará a través de subasta y la banda de 900 megahercios contará con licitación mixta. Por su parte, la banda de 1.800 se licitará mediante concurso y estará disponible en el 2011. Por último, la nueva banda de 2,6 gigahercios se licitará por subasta y también estará disponible este mismo año.
Está previsto que el real decreto con todas estas especificaciones se apruebe en el primer trimestre del 2011. Las licitaciones, por su parte, comenzarían durante el segundo trimestre del mismo año.