Los últimos estudios muestran que el tráfico de datos se ha casi triplicado en el último año, lo que puede deberse al auge de los teléfonos inteligentes y a la banda ancha móvil, que está acelerando el crecimiento con la introducción de redes de alto rendimiento.
Así lo afirma el fabricante de teléfonos móviles Ericsson, que asegura, además, que para aumentar su rentabilidad y diferenciación, lo operadores deberán ser competitivos en su oferta de banda ancha móvil, la cual representa, a día de hoy, sólo el 10% del total de las suscripciones móviles.
Sin embargo, aunque supongan sólo un 10% del total de las suscripciones móviles, se llevan cada vez una porción mayor del tráfico de datos de Internet móvil; tanto que éste creció diez veces más rápido que el de voz en el último año.
Y es que, el tráfico de datos móviles sigue aumentando de forma exponencial, incluso después de que en diciembre de 2009, se sobrepasase, por primera vez al de voz, según informó Ericsson entonces.
En opinión del vicepresidente senior de Ericsson, Hakan Eriksson, el crecimiento y los beneficios de la banda ancha móvil «son innegables» por lo que apuntó que «el modelo de negocio de banda ancha móvil se está convirtiendo en una forma de aumentar la rentabilidad y la diferenciación competitiva a través de un servicio de calidad superior».