El próximo martes 3 de marzo cesarán en Bizkaia las emisiones simultaneas de ámbito estatal, y en zonas puntuales, generalmente de baja cobertura, se encenderán las emisiones simultáneas autonómicas. Bizkaia ha sido el territorio histórico con menor afección, estando solo comprometido el múltiple MPE3 que alberga los contenidos del Grupo Mediaset. Durante el encuentro, Itelazpi ha proporcionado la información relativa a las emisiones autonómicas, y para zonas muy concretas, las actuaciones llevadas sobre las emisiones estatales. Todo ello en pro de facilitar la información necesaria para el impacto en la ciudadanía sea el menor posible. Este ha sido el eje central de la jornada informativa dedicada a las Empresas de Administradoras de Fincas de Bizkaia, llevada a cabo hoy en Bilbao, y coordinada por ABITEL (Asociación Vizcaína de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones) y la propia CAFBIZKAIA (Colegio de Empresas Administradores de Fincas de Bizkaia).
Emisiones autonómicas
Las emisiones del grupo EiTB (dos contenidos en alta definición ETB-1 HD y ETB-2 HD, y cuatro en calidad estándar ETB-1, ETB-2, ETB-3 y ETB-4), en general, no se verán afectadas y seguirán emitiéndose en el canal 35. No obstante, algunos centros de emisión de pequeña cobertura y equipados con sistemas de reemisión, cambiarán de su canal habitual al canal 35. En estos casos, Itelazpi mantendrá emisiones simultaneas desde el 3 marzo (fecha de encendido), hasta el fin del proceso, en el mes de junio. Durante la jornada se recordó que las comunidades que todavía no hayan adaptado su antena colectiva deberán hacerlo para sintonizar los nuevos canales, siempre a través de una empresa instaladora autorizada para garantizar el acceso a las ayudas previstas. El tamaño del edificio y la tipología de la antena colectiva establecerá el procedimiento a realizar (ver imagen). En caso de duda, la recomendación es que la comunidad contacte con una empresa instaladora autorizada para planificar, en su caso, el tipo de actuación. Finalizadas las adaptaciones, solo faltará la necesaria resintonización del aparato de televisión, que se debe realizar en el momento en el que no se visualicen las emisiones en el canal habitual.
Para más información puede visitar el apartado dedicado al 2º dividendo digital en la página web de Itelazpi.
Pinche en la imagen para ampliar.
Tabla de canales radioeléctricos TDT.
Pinche en la imagen para ampliar.