La Sociedad Pública Itelazpi, en su segunda edición de los Premios Itelazpi, ha premiado el proyecto del estudiante de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones Iñigo Cascón. El proyecto ganador crea un software que simula la propagación de ondas de radio digitales.
El trabajo presentado por Iñigo Cascón tiene como título «Diseño e implementación de una herramienta de simulación de canales radioeléctricos para el estándar digital Radio Mondiale». El proyecto ha analizado los modelos de canal de este tipo de radio y ha desarrollado un algoritmo para permitir la simulación de propagación de un servicio de Radio en Onda Media y FM digital. Gracias al mismo, se obtiene una mayor calidad de audio, un mejor grado de cobertura y la posibilidad de poder incorporar datos en la transmisión. Asimismo, también se ha desarrollado una herramienta de simulación de canales readioléctricos, lo que permite poder realizar estudios de diferentes situaciones de cobertura y de recepción. Este sistema, además, ofrece un considerable ahorro energético y la posibilidad de desarrollar nuevos servicios añadidos de radio.
El estudio de modelo de canal es un paso previo y necesario que hay que realizar para el cálculo de coberturas y para el análisis de la calidad de la señal recibida. Este estudio también es necesario para el desarrollo de los receptores de radio digital que permitan la correcta decodificación en diferentes entornos de recepción.
El jurado ha destacado la calidad y la complejidad de los trabajos presentados, y ha resaltado la alta complejidad del proyecto ganador por la profundidad con la que se ha desarrollado. Y es que, este proyecto combina un importante estudio teórico de los modelos de canal con la implementación de los modelos de software que pone en práctica los conceptos teóricos.
Itelazpi otorga estos premios dentro del convenio de colaboración que tiene firmado con la Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de Bilbao. El objetivo del mismo es mejorar el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, asistencia técnica, divulgativos, actividades de formación y proyectos de Innovación. El convenio también recoge la contratación anual de dos alumnos del último curso de carrera mediante un Programa de Prácticas en Itelazpi.