Itelazpi acaba de publicar su Memoria de Legislatura, que recoge los principales hitos y objetivos alcanzados durante la XI legislatura de Gobierno Vasco, que discurre entre noviembre de 2016 y septiembre de 2020. El documento confirma la buena marcha de la sociedad y sus servicios en línea con las legislaturas anteriores. En dicho periodo, la Sociedad Pública ha estado adscrita a la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno. La presidencia del Consejo de Administración de la Sociedad ha sido ocupada por Nerea López-Uribarri, Viceconsejera de Administración y Servicios Generales, y la vicepresidencia por Xabier Arrieta, Director de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones, mientras que la dirección general ha correspondido a Juan Jose Baños y Matxalen Lauzirika, quien sustituía al primero el 22 de diciembre de 2017.
El documento publicado recoge, entro otros, los siguientes hitos:
• En el ámbito de los servicios de difusión, Itelazpi ha completado un nuevo dividendo digital liberando la banda de los 700 MHz para el despliegue de las comunicaciones móviles 5G, y se ha abordado la renovación del equipamiento de la radio FM pública autonómica. En cuanto al servicio de comunicaciones críticas TETRA desplegado en el sector ferroviario (MetroBilbao, ETS y Euskotren), sigue avanzando sólidamente dando continuidad al proceso ya iniciado en la anterior legislatura. En el terreno de los nuevos servicios, se ha preseleccionado la tecnología futura sobre la que se sustentará la red de IoT pública vasca, y se han realizado las primeras pruebas- piloto que determinarán el despliegue definitivo. En cuanto a las infraestructuras, cabe destacar la renovación de la red de transporte, basada en tecnología digital de última generación.
• En el ámbito corporativo y de gestión, la Sociedad afrontó con la nueva legislatura un cambio de adscripción departamental y la renovación parcial de su Consejo de Administración, situación que en ningún momento ha afectado a la marcha de la Sociedad, tal y como reflejan los resultados cosechados y las encuestas de satisfacción de nuestras empresas clientes y proveedoras. En este periodo, Itelazpi ha consolidado su sistema de calidad ISO 9001 y el sistema medioambiental EMAS. El sistema de seguridad y salud laboral se ha evolucionado a la norma ISO 45001, y se ha seguido desarrollando el sistema de buen gobierno corporativo. En esta línea, destaca la certificación del sistema de gestión de riesgos penales bajo la norma UNE 19601, pionera en el ámbito público estatal.
Itelazpi ya trabaja en la definición de la estrategia para el periodo 2021-2024, con el reto sobrevenido de la crisis del COVID-19, poniendo el foco en mantener la excelencia de los servicios actualmente prestados y estudiando nuevas iniciativas de mayor valor al servicio público, sustentadas sobre una infraestructura estratégica de centros emisores y una red de comunicaciones de última generación.
Para mayor detalle, la Memoria de Legislatura 16-20 está disponible en el siguiente enlace: Memoria de Legislatura 2016-2020