A través de este certificado, además de certificar la central de la entidad, también se han certificado los centros de la CAV. La Sociedad Pública Itelazpi consiguió el certificado por primera vez en el año 2007. Desde entonces, anualmente ha revisado el mismo, y este año ha superado una renovación del certificado.
La Sociedad Pública Itelazpi ha renovado durante el año 2011 el certificado de calidad en prevención de riesgos laborables OSHAS 18.000. La entidad cuenta con este certificado desde el año 2007, y lo ha revisado anualmente. Este año, tras superar el primer trienio, se ha realizado una renovación del mismo y para ello ha superado una auditoría externa más exhaustiva.
Este certificado certifica el compromiso sobre la política que lleva a cabo la entidad pública en la prevención de riesgos laborables. Además de la central de oficinas de Itelazpi en el parque tecnológico de Zamudio, este certificado también ha certificado todos los centros que hay en la Comunidad Autónoma Vasca, tanto de la entidad pública como de empresas subcontratadas. Para ello, se analizó uno de estos centros al azar, siendo el elegido el centro de Arnotegi (Bizkaia).
La auditoría externa realizada para renovar el certificado, ha destacado varios puntos fuertes de la sociedad pública. Entre los puntos fuertes se mencionan el sistema de gestión consolidado del que dispone la entidad y la implicación que realiza la dirección de la misma durante todo el proceso de la auditoría. Destacan también la baja accidentabilidad laboral de Itelazpi. Asimismo, el informe de la auditoría recomienda a la entidad buscar nuevas fórmulas para poder comprobar la eficacia de los cursos de formación que imparte a las empresas subcontratadas.
Las normas OSHAS 18.000 son una serie de estándares voluntarios internacionales relacionados con la gestión de seguridad y salud ocupaciones. Estas normas buscan a través de una gestión sistemática y estructurada asegurar el mejoramiento de la salud y seguridad en el lugar de trabajo.