La Comisión Europea (CE) ha presentado medidas para generalizar el acceso a Internet de alta velocidad en la Unión Europea en la próxima década, para lo que serán necesarias inversiones de unos 200.000 millones de euros, según el Ejecutivo comunitario.
Las propuestas incluyen la modernización de las normas nacionales sobre las redes de nueva generación, un plan para la gestión eficiente del espectro radioeléctrico, y orientaciones para fomentar la inversión pública y privada en las infraestructuras para las conexiones rápidas a Internet.
Con estas medidas, la CE pretende lograr los objetivos incluidos en la Agenda Digital Europea, entre los que figuran que cada europeo tenga acceso a Internet a través de banda ancha básica en 2013, y a banda ancha rápida para 2020.
La CE propone a los estados miembros que elaboren «planes operativos» para fomentar las inversiones públicas y privadas en redes rápidas y ultrarrápidas, con medidas concretas de ejecución.
Cabe destacar que conseguir que todos los hogares europeos tengan acceso a Internet de alta velocidad para 2020 requerirá una inversión pública y privada de unos 200.000 millones de euros.