Miembros de la Comisión de Justicia e Interior del Parlamento Vasco, durante una jornada, visitan las instalaciones de la empresa pública Itelazpi, y varios de los repetidores de la red de telecomunicaciones del Gobierno Vasco.
Itelazpi es una sociedad pública dependiente del Gobierno Vasco, creada en virtud del Decreto 215/2003, de 23 de septiembre, y que tiene por objeto la prestación de servicios de transporte y difusión de señales de radio y televisión, principalmente las correspondientes al ente público vasco EiTB, la gestión de las infraestructuras públicas de comunicaciones, ofreciendo servicios de albergue a terceros, la prestación de servicios de comunicaciones TETRA a las administraciones públicas vascas, la extensión de infraestructuras de banda ancha en zonas rurales y la prestación de servicios de consultoría al sector público en materia de comunicaciones.
La jornada del 4 de mayo de 2011, integrantes de la Comisión Parlamentaria de Justicia e Interior del Parlamento Vasco, a invitación de la Consejera de Justicia y Administración Pública, realizaron, junto a la Viceconsejera de Administración Pública y Presidenta de Itelazpi, una visita a las instalaciones de ésta sitas en el Parque Tecnológico de Zamudio.
Durante la visita se explicó a los visitantes las razones de la creación de la empresa pública y los requerimientos legales que se imponen en la legislación europea y española al respecto. Asimismo, se procedió a explicar las encomiendas que el Gobierno Vasco le ha realizado y las líneas de negocio a las que está enfocada su actividad diaria.
Concluida la visita a las oficinas centrales, junto con varios integrantes de la plantilla de Itelazpi, se procedió a visitar tres repetidores de telecomunicaciones de diferente categoría. Así las cosas, se visitó en primer lugar el centro repetidor de Muxika Txakale, siendo éste uno de los más pequeños que integran la red. Posteriormente, se visitó el centro de Muxika Ibarruri que pertenece al grupo de centros más típicos y numerosos de la red del Gobierno.
Por último, la comitiva visitó el centro repetidor del Monte Oiz. Dicho repetidor es uno de los centros más importantes de la red, y en el mismo, se procedió a explicar cómo se realiza técnicamente la difusión de la señal de TV que llega a nuestros hogares, así como los ?secretos? de la extensión de la red de comunicaciones TETRA y la red de Banda Ancha Rural (Banda Zabala).
De la misma manera, se explicaron las necesidades de infraestructuras físicas como pistas de acceso, casetas, torres, vallados,? y de energía como líneas de alta tensión, grupos electrógenos, centros de transformación,? que requieren los centros repetidores para poder ofrecer con garantía la disponibilidad del servicio que se presta desde Itelazpi.
Al terminar la jornada, se retornó a las instalaciones de la empresa Itelazpi, donde cada uno de los integrantes del grupo regresó a su punto de origen.