La fragmentación de la audiencia se incrementó en abril después de que se produjese el apagón analógico nada más iniciarse ese mes, según se desprende del estudio «El Comportamiento de la Audiencia Televisiva. Abril 2010» realizado por Barlovento Comunicación.
Este informe mensual resalta el crecimiento de las nuevas cadenas nacionales creadas para la TDT, frente a las grandes cadenas que registran en conjunto su mínimo histórico. Destacar que TVE, que lidera las audiencias, obtuvo su resultado más bajo desde septiembre de 2009.
Además, en abril el consumo de TDT experimentó su mayor incremento (10,6 puntos) y firmó un nuevo récord (78,1%). El cable perdió una décima y se quedó con un 15,3% de consumidores, mientras que el satélite con un 5,8% ganó tres. Cataluña y Castilla-La Mancha son los ámbitos donde el consumo de TDT obtiene sus mejores resultados.
Por otra parte, y según detalla el estudio, la llegada de la primavera y el buen tiempo ha provocado que el consumo televisivo haya descendido hasta los 227 minutos por persona y día, lo que supone 15 minutos menos que en marzo y dos minutos menos que el mismo mes del año anterior. Aragón y Baleares son las regiones de mayor consumo, mientras que Galicia y Madrid son las que menos ven la televisión.