Metro Bilbao y ETS han firmado un convenio con Itelazpi para poder utilizar su red TETRA de telecomunicaciones. Con este acuerdo, pasarán a utilizar la infraestructura de última generación de esta sociedad pública a partir de 2012.
El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), con Metro Bilbao como operador del servicio y Euskal Trenbide Sarea (ETS), como entidad gestora de infraestructuras viarias y EuskoTren como operador del servicio en varias líneas (Tranvías de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, Txorierri, Bilbao-Donostia, Irun-Hendaia, Amorebieta-Bermeo), han suscrito su Convenio con Itelazpi.
Gracias al acuerdo, tanto CTB / Metro Bilbao como ETS / EuskoTren cambiarán sus actuales redes móviles en autoprestación, de una antigüedad considerable y con dificultades de mantenimiento, por la infraestructura de última generación de esta sociedad pública. Para ello, Itelazpi se encargará de extender durante 2011 la cobertura de su red a los tramos subterráneos de los trazados ferroviarios, y en 2012 se hará efectiva la prestación efectiva del servicio.
Con este servicio, los gestores ferroviarios se benefician de una infraestructura de comunicaciones de nueva generación, con vocación de servicio público. Asimismo, la cobertura que alcanza la red TETRA es prácticamente total, y se posibilitan aplicaciones avanzadas de datos. Finalmente, también se abre la posibilidad de comunicación con otros sistemas de comunicaciones del ámbito público, e incluso entre operadores ferroviarios.
Estos convenios están enmarcados dentro del Convenio Marco suscrito en 2008 por el Gobierno Vasco, las tres Diputaciones Forales y Eudel, con el que se regulan las condiciones de planificación, implantación, operación y prestación de servicios soportados en una red TETRA para el conjunto de las Administraciones públicas vascas.
La vocación de la red TETRA es la prestación de servicio a las instituciones vascas, de manera que la infraestructura de red se comparta entre los diferentes servicios públicos y éstos puedan beneficiarse de la cobertura de red disponible.
Así, la red TETRA de Itelazpi posibilita la intercomunicación en movilidad de los diferentes agentes de servicio público, a través de equipos de intercomunicación. Además de servicios de voz, se posibilita la utilización de aplicaciones avanzadas de datos, como la localización de flotas de vehículos o agentes, la telemetría y telecontrol de puntos remotos, o el acceso a bases de datos desde el terminal.