Las principales operadoras de telecomunicaciones europeas han asegurado que están dispuestas a desplegar nuevas redes de alta velocidad de Internet, siempre que sea económicamente viable y bajo un marco legal que fomente las grandes y arriesgadas inversiones necesarias para ello.
Así se pronunció el sector durante una conferencia sobre la agenda digital de la UE organizada en Bruselas por la Organización Europea de Operadores de Telecomunicaciones (ETNO).
Durante la jornada, las empresas intercambiaron opiniones con la vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) y titular de Agenda Digital, Neelie Kroes, y todos coincidieron en la necesidad de unir esfuerzos para popularizar y mejorar el acceso a Internet de los ciudadanos europeos.
Las operadoras insistieron en que necesitan un marco legal que incentive sus inversiones para desarrollar las redes de nueva generación. También se mostraron dispuestas a colaborar con las autoridades públicas para que la banda ancha llegue a las zonas rurales más remotas, y para superar la «brecha digital».
Por otra parte, señalaron la importancia de su participación para garantizar la seguridad de las redes y promover un uso más responsable y seguro de Internet entre los ciudadanos.