La SESIAD publica el documento maestro que guiará el proceso de despliegue del 2º Dividendo Digital.
Itelazpi abordará en los próximos dos años el proceso denominado 2º Dividendo Digital, dentro del territorio de la CAE y en lo referente a los canales de radio y televisión del grupo EiTB, y al resto de canales estatales en las zonas de extensión. El proceso está guiado por el regulador, competencia que reside en la SESIAD, y que recientemente se ha plasmado en la publicación de la denominada Hoja de Ruta.
En el documento, entre ostras cuestiones, queda recogido que se respetará el número de múltiplex actuales (paquetes de canales) y que la banda 470-694Mhz quedará dedicada a los servicios de TDT hasta el año 2030, siguiendo el mismo criterio que el establecido desde las instituciones europeas. La Hoja también establece la obligatoriedad de establecer periodos en donde se simultanearán emisiones, así como la concesión de ayudas en la adaptación y cambios en los equipamientos de transmisión. El pistoletazo de salida lo dará la publicación del Plan Técnico de TDT, previsto para finales de año. En junio del 2020 deberá estar concluido el proceso.