- Hoy, 21 de marzo, se celebra el Día de los Bosques, designado por las Naciones Unidas desde el año 2012.
- En los últimos años, Itelazpi ha venido desarrollando diversas acciones para conmemorar este día.
- Este año, Itelazpi difunde un vídeo divulgativo orientado a sensibilizar al colectivo infantil.
El 21 de marzo se celebra el Día de los Bosques establecido en la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en 2012. Itelazpi ha mostrado siempre su preocupación y compromiso con los espacios naturales, en una firme actitud de protección del medioambiente. Y precisamente, son los bosques uno de los principales objetivos. A través de la iniciativa Zuhaitz Eguna, Itelazpi viene reforestando terrenos anexos a sus instalaciones, con la colaboración de alumnado de primaria. Con esta iniciativa, se compensa la inevitable acción de nuestra actividad, a la vez que se busca despertar la inquietud medioambiental entre las más pequeñas.
Este año, Itelazpi consciente de la oportunidad de divulgar en el mundo digital, ha elaborado un video para explicar el proceso de reforestación, que distribuirá en sus redes sociales y grupos de interés. Durante el video, Laia, una alumna de primaria, explica de una manera divertida y cercana la iniciativa Zuhaitz Eguna. Con esta acción, Itelazpi contribuye con un contenido permanente que estará disponible para que las nuevas generaciones desarrollen una cultura a favor de la protección del medio natural. Itelazpi complementará esta iniciativa con la cesión de 100 árboles al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Estos árboles serán plantados en terrenos anexos del centro emisor de Zaldiaran, gestionados por Itelazpi. Con ello, serán más de 4000 árboles los plantados en los últimos años.