

- En un encuentro celebrado en la Sede de Zamudio, Itelazpi confirma su alianza con la Euskal Mendizale Federazioa – Federación Vasca de Montaña (EMF/FVM).
- Los representantes de la Federación pudieron conocer una de las instalaciones emblemáticas en la cima del monte Ganeta.
El pasado 31 de enero, se celebraba en la sede de Itelazpi en Zamudio la reunión de seguimiento del convenio con la EMF/FMV que une a ambas entidades desde hace una década. A la reunión acudían por parte de la Federación, una representación de su recién renovada Junta de Dirección, encabezada por su presidente Ricardo Hernani. Por parte de Itelazpi, participaba su director general, Xabier Zubiaur, acompañado por Iñigo Pérez, director técnico, y Jessica Gutiérrez, responsable de infraestructuras y medioambiente.
El encuentro sirvió para confirmar, un año más, el apoyo de Itelazpi al montañismo vasco, canalizado a través de la alianza con la Federación. Un apoyo que se materializa en un servicio “muy apreciado por la Federación y los y las montañeras participantes en las marchas que organizamos” según confirmaba el presidente Hernani. El servicio prestado por Itelazpi consiste en la cesión de terminales móviles de comunicación (TETRA), para la coordinación de marchas mendizales organizadas por los clubes de Euskadi. Este sistema de comunicación entre miembros de la organización se ha convertido en un elemento fundamental para “garantizar la seguridad de los y las participantes” en palabras de Zigor Egia, vicepresidente de la Federación y responsable del Comité de Seguridad.
El encuentro se completaba con una visita a la instalación de telecomunicaciones situada en la cima del monte Ganeta. El director técnico de Itelazpi, explicaba los entresijos de la red de comunicaciones críticas móviles TETRA que Itelazpi opera en Euskadi. Como aspecto fundamental se pudo comprender el motivo por el cual los centros repetidores deben encontrarse en zonas dominantes de nuestra orografía, como requisito fundamental de la tecnología utilizada. También se pudo conocer que la instalación presta el servicio de alquiler a múltiples operadoras, lo cual evita la proliferación de instalaciones en estas zonas privilegiadas. Finalmente, la responsable de medioambiente de Itelazpi, daba a conocer el esfuerzo que se realiza en materia de conservación, tratamiento de residuos, mimetización y otras medidas encaminadas a minimizar el impacto medioambiental y visual de los y las mendizales que transitan por las inmediaciones. Haciendo de las instalaciones de Itelazpi una referencia en gestión medioambiental que fue reconocida en 2023 como caso de éxito por la Comisión Europea.