El pasado 2 de marzo representantes de Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Gipuzkoa, acompañados por personal de Itelazpi, inauguraron el sistema de energías renovables que abastecerá el centro de telecomunicaciones de Hirumugeta, acción referente dentro del plan de gestión medioambiental previsto para el presente ejercicio.
El Director de Energía, Minas y Administración Industrial del Gobierno Vasco, Aitor Patxi Oregi Baztarrika, junto a un técnico del Departamento Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, y personal de la Dirección General de Montes y Medio Natural de la Diputación Foral Gipuzkoa, acompañados por una representación de Itelazpi encabezada por su Directora General, Matxalen Lauzirika, asistieron a la inauguración del sistema híbrido de energía que abastecerá el centro de telecomunicaciones de Gobierno Vasco que gestiona Itelazpi emplazado en el monte Hirumuga, situado en la localidad de Zegama (Gipuzkoa) a 1153 metros de altitud. En todo momento estuvieron asistidos por la empresa de ingeniería e instalación adjudicataria del proyecto (Grupo CYS), y por técnicos de la empresa de mantenimiento de sistemas eléctricos en Gipuzkoa, Korostel.
El centro cuenta con una la línea eléctrica de más de 5Km que discurre por el parque natural de la Parzonería Mayor de Gipuzkoa. La complejidad del mantenimiento de esta infraestructura, junto con el reto que mantiene Itelazpi por minimizar el impacto al medio natural, son las bases sobre las que se asienta la puesta en marcha del sistema híbrido de alimentación ininterrumpido, que proporciona las siguientes ventajas:
– Genera electricidad para los equipos de telecomunicaciones y auxiliares existentes
– Genera ahorros, puesto que la tecnología de redes de energía renovable empleará fuentes naturales gratuitas, el sol y el viento, y evita la necesidad del suministro de energía mediante la red eléctrica comercial
– Lucha contra el cambio climático, haciendo uso de los recursos naturales locales
El sistema híbrido está compuesto por los siguientes elementos principales:
– Paneles fotovoltaicos
– 3 aerogeneradores
– Grupo electrógeno de apoyo
– Bancada de baterías
– Gestor energético y sistema de monitorización y supervisión
El conjunto reúne las mejores características de cada uno de los sistemas de energía y proporciona un “suministro de alta calidad» de electricidad.
Para más información ver Cómo gestionamos el centro, apartado Energía.
[gallery columns="4" link="none" ids="eyJ1cmwiOiJodHRwOlwvXC93d3cuaXRlbGF6cGkuZXVzXC93cC1jb250ZW50XC91cGxvYWRzXC9pdGVsYXpwaV9oaXJ1bXVnZXRhXzA3MDIxOF8xLmpwZyIsInRpdGxlIjoiaXRlbGF6cGlfaGlydW11Z2V0YV8wNzAyMThfMSIsImNhcHRpb24iOiIiLCJhbHQiOiIiLCJkZXNjcmlwdGlvbiI6IiJ9,eyJ1cmwiOiJodHRwOlwvXC93d3cuaXRlbGF6cGkuZXVzXC93cC1jb250ZW50XC91cGxvYWRzXC9pdGVsYXpwaV9oaXJ1bXVnZXRhXzA3MDIxOF8yLmpwZyIsInRpdGxlIjoiaXRlbGF6cGlfaGlydW11Z2V0YV8wNzAyMThfMiIsImNhcHRpb24iOiIiLCJhbHQiOiIiLCJkZXNjcmlwdGlvbiI6IiJ9,eyJ1cmwiOiJodHRwOlwvXC93d3cuaXRlbGF6cGkuZXVzXC93cC1jb250ZW50XC91cGxvYWRzXC9pdGVsYXpwaV9oaXJ1bXVnZXRhXzA3MDIxOF8zLmpwZyIsInRpdGxlIjoiaXRlbGF6cGlfaGlydW11Z2V0YV8wNzAyMThfMyIsImNhcHRpb24iOiIiLCJhbHQiOiIiLCJkZXNjcmlwdGlvbiI6IiJ9,eyJ1cmwiOiJodHRwOlwvXC93d3cuaXRlbGF6cGkuZXVzXC93cC1jb250ZW50XC91cGxvYWRzXC9pdGVsYXpwaV9oaXJ1bXVnZXRhXzA3MDIxOF80LmpwZyIsInRpdGxlIjoiaXRlbGF6cGlfaGlydW11Z2V0YV8wNzAyMThfNCIsImNhcHRpb24iOiIiLCJhbHQiOiIiLCJkZXNjcmlwdGlvbiI6IiJ9"]