El primer temporal serio de lluvia y nieve que azota la CAE activa el protocolo de actuación especial que tiene previsto Itelazpi para estas situaciones: refuerzos de personal en sus empresas proveedoras, acondicionamiento y limpieza de pistas, sistemas de suministro eléctrico alternativos, redundancia de la red de telecomunicaciones y de los equipos que prestan los servicios finales. Todo ello con el objetivo de que la afección en los servicios que presta a sus clientes sea mínima.
El servicio de meteorología del Gobierno Vasco, Euskalmet, ha activado la alerta naranja desde este miércoles por fuerte temporal de lluvia y nieve. Esta situación tiene una importante repercusión en el funcionamiento de los servicios finales que presta Itelazpi, principalmente, televisión, radio, comunicaciones de emergencias y alquiler de espacios a terceros operadores (Telefónica, Vodafone, Orange,…). La ubicación de los centros de telecomunicación, generalmente, corresponde a puntos altos de la orografía de la CAE, donde las condiciones climatológicas se hacen más extremas. Viento, lluvia, tormentas, calor/frio, hielo, y nieve son factores que afectan de manera muy relevante a los servicios de telecomunicación, y qué en cotas altas, multiplican sus efectos adversos.
Itelazpi se compromete con sus clientes en la prestación de servicios con un alto nivel de garantía (99,98%). Esto requiere, que en situaciones como la que se espera, se pongan en marcha medidas extraordinarias para evitar que los servicias pierdan el nivel de calidad requerido. Todo ello se articula a través del siguiente operativo especial:
Para las situaciones más críticas Itelazpi tiene previsto el uso de motos de nieve en pistas donde sea materialmente imposible su limpieza. En alguna ocasión se ha optado incluso por fletar grupos electrógenos portátiles en helicóptero, para garantizar el suministro eléctrico en situaciones de cortes de red críticas que se alargan varias jornadas.
Todo ello se enmarca dentro del Plan de Contingencias de Itelazpi, que es sometido a revisión continua para garantizar los mejores niveles de calidad.
Para más información ver el apartado Así gestionamos un centro