La Comisión de Igualdad de Itelazpi ha recibido a la persona ganadora del concurso #EmakumeaTeknologian, que se ha celebrado durante el mes de febrero.
Durante el encuentro se ha podido contrastar la situación de la mujer en el sector de las infraestructuras de telecomunicaciones donde desempeña su actividad la persona ganadora.
El encuentro también ha permitido evaluar el plano de la conciliación laboral en la vertiente que trata la campaña del presente 8 de Marzo de Emakunde, enfocada a visibilizar, valorar y repartir los cuidados entre toda la sociedad.
La Comisión de Igualdad de Itelazpi ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer mediante un acto celebrado en la sede Itelazpi, que ha contado con la participación de la persona ganadora del 4º concurso #EmakumeaTeknologian: Olaia Justo, técnica de telecomunicaciones de la empresa Ezentis. Olaia ha contribuido al concurso de audivisuales que Itelazpi celebra durante el mes de Febrero, con un video en el que se la muestra trabajando en una torre de telecomunicaciones a una altitud de 30 metros. La Directora General de Itelazpi, Matxalen Lauzirika, ha hecho entrega de los premios a la persona ganadora, gracias a la colaboración del centro de innovación gastronómica LABe y al museo Eureka! Zientzia, ambos en Donostia. Este último, con el que Itelazpi mantiene una convenio de colaboración, ha estado representado por Miren Millet Mendibil, Licenciada en Ciencias Físicas y trabajadora del Museo.
El encuentro ha permitido conocer más de cerca la situaciónde la mujer en el sector de las infraestructuras de telecomunicaciones. Un sector históricamente masculinizado, pero que la presencia de mujeres como Olaia, demuestra que la tendencia está cambiando progresivamente. En la vertiente personal, y en línea con la campaña que abandera el presente Día Internacional de la Mujer, las presentes han querido impulsar la igualdad también en esta labor.
Itelazpi quiere reconocer y agradecer el trabajo realizado a todas las participantes del concurso, y especialmente Olaia Justo, y a la empresa Ezentis, por el gran compromiso que todas ellas han mostrado en visibilizar a la mujer en la tecnología y en dinamizar su incorporación a un sector esencial como es el de las infraestructuras de telecomunicaciones.