- La UPV-EHU, junto al Centro de Investigación de Telecomunicaciones de Canada, estudian la viabilidad de implementar una red de difusión full-duplex.
- Las medidas se han desarrollado en un centro de emisión de Itelazpi situado en la localidad vizcaína de Sodupe.
Las redes de difusión, como cualquier otra tecnología, no son ajenas a la transformación digital y a la innovación. Emisiones de TV en 8K (ultra alta-definición), transmisión terrestre de segunda generación (DVB-T2), o la emisión de la radio FM en formato digital (DAB+), son mejoras que ya están desembarcando en el mundo del broadcasting, para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de contenidos. En el foco de la innovación, está también la interactividad de la red, característica habitual de las redes de datos, y principal talón de Aquiles de las redes de difusión. La UPV-EHU ya investiga sobre ello.
Eneko Iradier, profesor de la UPV-EHU, y ganador del premio Itelazpi #TelekoSaria, dirige un proyecto en colaboración con el Centro de Investigación de Telecomunicaciones de Canada que tiene por objetivo estudiar la posibilidad de convertir un centro de transmisión tradicional en un nodo full-duplex. Es decir, un nodo que sea capaz, no solo de enviar información, sino de recibirla en la misma frecuencia de emisión y al mismo tiempo. Este caso de uso presenta un importante reto, ya que parte de la señal transmitida se acopla en el receptor, haciendo muy complicada una recepción en las condiciones indicadas.
Para el desarrollo de las medidas, Itelazpi ha puesto a disposición de la UPV-EHU el centro de emisión del municipio de Sodupe, así como lo medios técnicos y humanos necesarios para realizar las diferentes pruebas que han sido necesarias. Todo ello en el marco de colaboración que une a ambas entidades desde hace más de una década.
Las conclusiones del proyecto serán presentadas en el congreso internacional IEEE International Symposium on Broadband Multimedia Systems and Broadcasting (BMSB) que se celebrará en Bilbao los días 15 y 17 de junio del presente año. Este y otros proyectos de innovación que están desarrollándose en el mundo del broadcasting ponen de relieve el papel esencial que van a jugar las infraestructuras de telecomunicaciones de alta potencia en la transformación digital de los territorios.